Blog para la asignatura de Proyecto Integrado de 2º de Bachillerato del IES San Juan de Dios, en Medina Sidonia (Cádiz)
lunes, 20 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
Se acabó lo que se daba...
¡Última foto!
Pues ahora sí que sí, ahora si es la última foto. De hecho, para despedir esta etapa fotográfica, la última composición sería libre, sí señor. De esta forma, podríamos desplegar toda nuestra imaginación en una nueva fotografía, o tal vez, mostrar una que ya hubiéramos hecho y que nos pareciera interesante.
Al principio mi idea fue retratar algo nuevo, pero pensándolo mejor, decidí enseñar alguna de mis fotografías de los viajes que he hecho. Investigando descubrí fotos cómo éstas:
Pero hubo una que me llamó muchísimo la atención. ¿Por qué? Pues porque, además de parecerme una buena fotografía, me fijé y vi que estaba enmarcada:
Se trata de la cúpula de la catedral de Zamora. Podréis pensar: “vale, qué bien, me alegro de que esté enmarcada, ¿y?”. La cosa es que esa foto la eché este verano, enmarcándola, pero sin tener ni idea de que era eso. Con ello puedo demostrar, que las técnicas fotográficas no son inventadas por fotógrafos aburridos, sino por personas que se dan cuenta que son trucos que hacen que la foto sea mejor, más llamativa, por lo que deciden que es bueno compartir estas técnicas con los demás.
En fin, puede que sean tonterías mías, pero decidí que sería la composición que presentaría esta semana. Además, a ver si tengo suerte y consigo el objetivo de este trabajo: conseguir puntos extras que nos subirán la nota al final del próximo trimestre.
Dicho y hecho todo lo que tenía que decir y hacer, me marcho, deseando cómo siempre, que mis composiciones hayan sido de vuestro agrado.
¡Hasta la próxima!
Última foto...
En realidad, la foto no me disgustó, pero pensé que, como era mi última foto, quería publicar algo más mío, más original y que no fuera algo tan común que otros compañeros pudieran subir, y así Miguel no se hartaría de ver fotos de paisaje. Y pensando, se me ocurió echerles unas cuantas fotos a unas pinzas de tender. Cogí cuatro pinzas, cada una de un color distinto, por supuesto, y elegí los cuatro colores que más me gustan y que creo que dan más juego: el verde, el rojo, el azul y el amarillo. Cuando ya estaban colacadas eché unas cuantas fotos:
Como no sabía cuál elegir, le pedí opinión a mi padre, que me dijo que le gustaba más la tercera. Creo que me aconsejó bien y espero que a vosotros también os guste.
Saludos, Estefanía.
¿Última foto?
miércoles, 15 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
V Concurso de Fotografía. Momentos inolvidables.
Además, no todo ha sido malo en esta primera parte del curso, porque aprender sí que hemos aprendido mucho. Por ejemplo en la asignatura que tratamos en este blog, Proyecto Integrado (conocido como PI), ya que la mayoría no teníamos ni idea de fotografía, aparte de las típicas fotos para inmortalizar algún momento. He de reconocer que desde que conozco trucos fotográficos como la regla de los tercios o la poca profundidad de campo, mis composiciones no son las mismas. Es bastante gratificante observar como han mejorado tus fotografías y como esta mejoría la perciben los demás.
Por otro lado, mi repertorio ya no sólo se basa en fotos con mis familiares o con mis amigos. Me apetece fotografiar otros lugares, otras cosas extrañas….y todo de una forma más interesante y correcta.
Como podéis ver, no todo ha sido malo entonces. Pero la etapa del aprendizaje de la fotografía ha llegado a su fin, ya que en el segundo trimestre trataremos los aspectos relacionados con la universidad, cosa que también nos va a servir bastante, teniendo en cuenta el momento de nuestra vida que estamos viviendo, que dentro de menos de un año, si todo sale bien, estaremos cada uno estudiando en la facultad.
En fin, sin duda, esta asignatura, que la mayoría no teníamos ni idea de para que iba a servir, porque no tiene un temario asignado, está consiguiendo que adquiramos conocimientos que, en distintos ámbitos, nos son útiles, además de ayudarnos a convertirnos en unas personas adultas, que se valgan por sí mismas, sin necesidad de que se lo den todo preparado. Este es, desde luego, el principal objetivo de la asignatura.
En relación a esto, debemos hablar de la prueba que tuvimos el viernes 4 de diciembre. Os preguntaréis de qué iba esta prueba. Pues bien, no es que fuera un obstáculo ni nada de eso, si no era una forma de que empezáramos a adquirir responsabilidad. La cosa era recorrer Medina Sidonia con alumnos de distintos institutos y colegios y, como es lógico, de distintas edades, para que éstos realizaran fotografías de las cuáles algunas se presentarían al concurso sobre composiciones de dicho pueblo. Nosotros, los de 2º de Bachillerato, actuaríamos como monitores de un grupo de alumnos de siete niños, individualmente o, en ciertas excepciones por casos concretos, en parejas.
Claro, queda todo muy bonito y sencillo dicho de esta forma, pero debo reconocer, que un poco de miedo sí sentí ese día. Dependían de mí siete niños, que aunque, me tocó ir con dos chicas de paterna de 16 y 15 años, los otros cinco niños tenían entre 8 y 11 años, que se dice pronto. Si uno se iba o le pasaba algo, era en parte mi culpa, y esto hacía que me sintiese un poco nerviosa.
Para mi fortuna, nada de eso ocurrió. Todos se portaron estupendamente y, exceptuando la pena que le entró a la chiquitina del grupo (de 8 años) porque quería estar con sus amigos, pena que resolví con unos cuantos mimos y muestras de cariño, no sucedió nada fuera de lo normal. Se lo pasaron todos en grande, incluso los que no llevaban cámara o no le funcionaba la suya. He de reconocer, que una de las que más disfrutó a pesar de la responsabilidad que tenía fui yo. Me gustó eso de que me llamaran “señorita” y de que me pidieran consejos para sus fotos, además de que sonrieran ampliamente cuando yo les decía “¡pero que foto tan bonita has hecho!”. No sé, te sientes tan bien cuando están contentos por cualquier detalle que ha salido de ti.
Nuestro recorrido empezó de manera distinta al de los demás, ya que fuimos el único grupo que decidió comenzar fotografiando los entornos de la iglesia San Juan de Dios. Después sí hicimos lo que todos hicieron: dirigirnos hacia la iglesia Santa María la Coronada, conocida como “la iglesia Mayor”. Antes de llegar a dicha iglesia, pasamos por el conocido parque “el Caminillo”, donde se entretuvieron bastante fotografiando la fuente que hay al lado y el parque en sí, por el “arco de la Pastora”, visitamos todas las casas que estaban abiertas al público por ser semana de “Puertas Abiertas”, semana en la que algunos propietarios de las casas asidonenses deciden mostrar sus propiedades… Debo decir, que me llamó mucho la atención el patio de cierta casa, por lo que dejaré esta fotografía de dicho patio, a ver que os parece:
Ya visitada la “iglesia Mayor”, donde se realizaron aproximadamente 500 fotografías, bajamos por el “arco de Belén”, en dirección a “la Plaza de España”, comúnmente llamada la “alameda”, donde dejé que los alumnos descansaran un poco. A partir de ahí, nuestro camino se basó en la vuelta al punto de partida, el instituto San Juan de Dios. En esta vuelta los chicos pararon a fotografiar otras casas abiertas al público, la iglesia de Santiago y las vistas de los alrededores de Medina Sidonia.
He de dar las gracias a Matilde, la profesora de la alumna más pequeña de mi grupo, ya que nos acompañó por si la chiquitina se encontraba mal o algo por el estilo. Además debemos darle las gracias a Miguel por realizar este evento, ya que a él le queda la parte de elegir entre miles de fotografías las que participarán en el concurso, trabajo duro y, sobretodo, largo.
Los monitores no participamos en dicho concurso, sólo se exhibirán de nuestras composiciones las que Miguel elija, ya que nosotros conocemos más de fotografía.
Es importante que señale que yo personalmente no pude echar muchas fotografías en la excursión porque, aunque mi grupo fue bueno, acaparaba toda mi atención. No obstante, aproveché los días siguientes, en los que seguía la jornada de Puertas Abiertas para realizar las siguientes composiciones:
De todas estas, he presentado para su futura elección algunas de las que habéis visto, pero retocadas:
Para finalizar, debo mencionar, que la excursión ha sido un gratificante esfuerzo, del cuál he sacado numerosos amigos y momentos inolvidables.
Dicho todo esto, me despido.
¡Hasta la próxima semana!
Fotos Jornada de Puertas Abiertas
Las fotos que teníamos que entregar esta semana son las que teníamos que hacer en la actividad que realizaron mis compañeros (ellos como monitores) con otros alumnos de los distintos colegios del pueblo y de los dos institutos. Y digo realizaron mis compañeros porque yo no pude realizar dicha actividad debido a que ese día estaba enferma con la garganta y me fue imposible asistir a clase, por lo que no puedo contar ninguna experiencia propia, pero sí se por anécdotas de mis compañeros que fue una actividad que les fue bien en general aunque tuvieran que cargar con esa responsabilidad de tener a unos cuantos niños a cargo suya.
Creo que fue una experiencia bonita tanto como para los niños como para los monitores porque, el año pasado participé en el concurso y ayude a mi compañero y monitor (José Juan) a vigilar a los niños, y la verdad es que fue todo muy bien.
Como ese día no pude tomar mis fotos, las hice en el puente, cuando ya me puse bien del todo. Estas son las fotos que presentaré a concurso:
Y esta foto, os la quería enseñar, aunque no la presente a concurso porque fue tomada hace unas cuantas semanas, pero me gustó tanto que me hacía ilusión que la vierais. Por cierto, está tomada en el patio de mi abuela.
Bueno y con eso me despido hasta la próxima semana.
Espero que s gusten mis fotos.
Saludos, Estefanía.
V Concurso de fotografía. Puertas abiertas.
Bueno, pues esto de ser monitores de el V concurso de fotografía constaba de ir por Medina, " de puertas abierta " y hacer fotos en condiciones, las cuales mas tarde podrían ser elegidas para entrar en concurso, o al menos en exposición, que ya es un mérito bastante grande, ya que son mas de 2000 fotos las que se presentan a este concurso.
Bueno, y llegó el gran día, el día 3 de diciembre, para nosotros un día perfecto, habíamos terminado los exámenes esa semana y hasta nos había entregado las notas, íbamos en plan relax.
En mi grupo, sólo había una chica, de mi antiguo colegio, Nuestra Señora de la Paz, su nombre, Silvia, los demás todos chicos, entre ellos mi vecino de cuando era pequeña, cuando vivía en casa de mi abuela, Manolito, como siempre lo he llamado y mi primo Pedro, que por "casualidad" calló en mi grupo.
Tras el reparto de los distintos alumnos, vimos un power point, que nosotros habíamos visto anteriormente en clase, que duraba sobre 45 mint. y junto con el power point una explicación de Miguel sobre el mismo power point. Él nos hablaba de como hacer la foto, de consejos y de que ya
Para finalizar este mini acto, cogimos los bocadillos y salimos del insti. Una vez fuera, ante todo organización, ya que de uno de ellos, siendo el más mayor, no me fiaba nada, y le dejé bien claro que si no me pensaba hacer caso, que íbamos rápido a donde estaba Miguel y le decía que no venias, al menos no bajo mi cargo, pero parece que le calló hondo lo que le dije que se quedo durante toda la mañana conmigo.
Empezamos a caminar y nos recorrimos la mayoría de las casas rurales del barrio de Santa María, y vimos casas preciosas, que jamás habíamos visto, aún viviendo en Medina, pero sin oportunidad de verlo por el hecho de que o son casa rurales que suelen estar cerradas a la calle, o son casas de vivienda que normalmente están cerradas.
Y sinceramente no sabía que había tanta piscinas en Medina, jaja.
Y como es lógico, también visitamos las iglesias:
Y por último estas son algunas fotos en las que aparece mi grupo, el cual al fin y al cabo, se portaron muy bien, y bueno ya tengo 4 o 5 nuevos amigos, además me reí mucho con ellos. =).
Y estas son las fotos que he elegido para que salgan en exposición en el concurso:
http://www.flickr.com/photos/carmengloriaastorga/
(Las 5 últimas)
Bueno, solo me queda por decir que ha sido una buena experiencia, sin ningún altercado y muy divertida.
Un beso y hasta la próxima semana. =)