Los niños que me tocaron eran pequeños todos , excepto uno que me ayudó bastante .Nuestra función era vigilarlos y llevarlos por las casas rurales , que con el puente , estaban abiertas al público . Los niños que me tocaron no eran muy malos , como en todos grupos , siempre hay un flojo pasota , un nervioso y el gamberro , las niñas eran un poco pavitas , supongo que estaría en la edad del pavo , pero en general se comportaron bien .
Todos eran muy graciosos , aunque alguna vez me sacaban de quicio , porque el nervioso se metía por donde no debía e iba a su aire , y el gamberro echaba fotos a todo lo que veía e incluso a cosas que no debía como por ejemplo a ropa interior femenina . Habían chavales que lo curraban y hacían fotos muy buenas , en cambio también los había de los que echaban 500 fotos a una flor o se las echaba a él mismo , cosa no válida.
En general fue una mañana muy graciosa y divertida , en la que casi no coincidimos con otros grupos , también me resultó un poco nostálgica la experiencia ya que ... ojalá volviera yo a estar en tercero de primaria otra vez , pero por lo demás fue una experiencia muy bonita , en la que hicimos amigos y nos familiarizamos más con las cámaras , porque antes del concurso , el 99% de la gente sólo había tocado la cámara para hacerse una foto tuenti.
Contado ésto , debo dar gracias al maestro por organizar el concurso que fue muy productivo y además perdimos 5 horas de clase , al A.M.P.A que nos regaló un desayuno y nuevamente al maestro de proyecto integrado , Miguel Roa , que es el que se ha tomado las molestias de realizar el concurso y de hacer un powerpoint muy currado explicando puntos básicos sobre el arte de la fotografía.
Muchas gracias .
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario