Dicho esto , empecemos a responder las cuatro preguntas planteadas en la clase de hoy :
1. ¿Qué es para mi la universidad?
Bueno , antes de que se me vengan muchas ideas a mi pequeña cabeza , a botepronto , lo primero que me imagino es que la universidad es un edificio , un simple edificio , pero un tanto especial , por que entrar allí deposita sobre tus hombros una pequeña gran presión u agobio , en primer lugar por la barrera que hay que pasar previamente para entrar en dicho edificio , es decir la selectividad , una barrera en la que todos mis compañeros somos vírgenes y nadie sabe como es así que independientemente de ser una nueva aventura y experiencia , independientemente que sea el primer gran examen de nuestra vida , independientemente de eso , antes , durante , y después de hacerlo , tienes en la cabeza que si la has liado haciendo el examen eso va a repercutir en tu futuro inmediato , ya que quizás no puedas estudiar lo que has soñado desde pequeño o simplemente no puedas entrar en este edificio .
Pero no todos los aspectos nuevos de la universidad son malos , la universidad también significa juerga , parranda , y borracheras , al igual que nos enfrentaremos al primer gran examen , también nos enfrentaremos a nuestra primera gran fiesta , fiesta , en la que habrá mucha gente nueva , chicos , y chicas , muchas chicas , y quién sabe , a lo mejor en estas fiestas conocemos a la chica o chico con el / la que pasaremos el resto de nuestra vida .
Otro aspecto nuevo de la universidad es la convivencia en un piso , aislado de tu madre y con independencia casi absoluta , ya que ella va a ser la que te lo va a pagar y la que te haga las fiambreras de potaje . Pero esto puede suponer un arma de doble filo , llevarte bien con el que hallas elegido como compañero de piso , o llevarte mal , tener que aguantarlo un año y quién sabe , lo mismo hasta perder la amistad con él/ ella.
La universidad se ve de lejos en todos los cursos , pero cuando ya llegas a segundo de bachillerato , ves lo grande que es ese edificio , y quizás durante todos estos años atrás llevas una actitud equivocada , y lo sabes pero te da igual , pero para entrar al edificio , hay que cambiarla , y el momento de reacción llega cuando ves el tamaño que puede abarcar este edificio en tu vida.
Podría seguir millones de páginas escribiendo sobre mis pensamientos pero no tengo ganas la verdad. Pero podemos ver cómo en unas cuantas lineas , este edificio puede cambiarte la vida por completo unas cuantas veces.
2.¿Qué espero de la universidad?
De la universidad espero ... primero poder entrar y estudiar lo que me guste , después encontrar piso y unos compañeros adecuados , y conseguido esto , y mezclándolo adecuadamente , espero que la universidad me aporte nuevas experiencias , esas nuevas experiencias que yo no conozco , pero que aquellos que han pasado por la universidad hablan tanto de ellas , y aseguran que son maravillosas , y que por suerte yo estoy a meses de intentar poder sentir lo mismo que ellos sintieron algún día en dicho edificio.
Para esto debemos tener en cuenta una cosa, y esto no lo digo yo , que también , pero esto me lo dijo mi maestro de economía el año pasado al cual aprecio mucho aunque no lo parezca y del que aprendí muchas cosas , y es que a la universidad se va para estudiar , por supuesto , pero también se va para pasártelo bien , para ir a fiestas , para .... sí! , para ir a fiestas también , pero esto no quiere decir que siempre hay que estar de fiesta , pero tampoco siempre estudiando , entrono a este concepto , mi maestro me dijo que hay que encontrar el punto de equilibrio entra fiestas y estudio para conseguir una estancia agradable , cosa que es lo que esperamos la mayoría.
3. ¿Por qué quiero ir ?
A priori , quiero ir , porque , si no vas a la universidad / barra ciclo superior , ¿qué haces entonces? ¿trabajar? ... ah no que no hay trabajo . En esta vida , y en estos tiempos , si no tienes una preparación no llegas a ningún lado , así que en esta situación la universidad hace la función de una llave , una llave que te abre puertas de habitaciones , habitaciones en las que te puedes q uedar toda tu vida(puesto de trabajo). Sin duda este es un aspecto muy importante por el que todo el que pueda , debe ir a la universidad .
La otra cosa , ya un poco menos seria , es que , aquello que quieres que sea tu futuro trabajo , debes conseguirlo por medio de una preparación previa , preparación que en la mayoría de los casos solo está en la universidad.
4.¿Qué quieres estudiar?
Pues yo tenía la idea de estudiar economía por que se me daba muy bien y me encanta , pero la economía tiene números , ecuaciones y cosas de esas extrañas con las que yo no me llevo muy bien , así que optaré por estudiar periodismo que también me ha llamado mucho la atención desde pequeño y me gusta , y después de estudiar periodismo , no sé , me gustaría ser columnista de algún periódico o algo por el estilo , como por ejemplo Javier Marias , aunque me estoy planteando otras posibilidades que todavía no sé cuales son , puesto que he escuchado por ahí que periodismo tiene pocas salidas , pero no sé , ya veré.
Bueno hasta aquí mi comentario más largo hasta ahora.
Adiós
No hay comentarios:
Publicar un comentario